Tratamiento del espolón calcáneo: lo que necesita saber

Heel Spur Treatment: What You Need to Know

Aspectos destacados clave

  • ¿Qué son los espolones calcáneos? Los espolones calcáneos son pequeñas protuberancias óseas en el hueso del talón. Suelen aparecer debido a un esfuerzo continuo causado por afecciones como la fascitis plantar.

  • ¿Siempre duelen? ¡No, no duelen! Muchas personas tienen espolones calcáneos y ni siquiera lo saben. Cuando duelen, suele ser por molestias en los tejidos cercanos.

  • ¿Cómo se siente? Un espolón calcáneo doloroso suele ser una sensación punzante o aguda en el talón. Esto es especialmente cierto a primera hora de la mañana o después de estar sentado un rato.

  • ¿Qué puedes hacer al respecto? La buena noticia es que la mayoría de los tratamientos buscan reducir el dolor y solucionar el problema principal, como la fascitis plantar, en lugar de centrarse en el espolón en sí.

  • Alivio en casa: puede probar métodos simples como descansar, usar hielo, estirarse, usar zapatos de apoyo y hacer fisioterapia para sentirse mejor.

  • ¿Es necesaria la cirugía? ¡No realmente! La mayoría de las personas se sienten mejor con tratamientos sencillos, por lo que no suele ser necesaria.

Introducción

El dolor de talón es un problema común. Suele deberse a espolones calcáneos, que son pequeñas protuberancias óseas en el hueso del talón (calcáneo). Estos espolones suelen formarse donde la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que sostiene el arco del pie, se conecta con el hueso. Los espolones calcáneos no siempre duelen, pero pueden causar molestias al irritar los tejidos blandos cercanos. Esta irritación empeora al combinarse con fascitis plantar. La fascitis plantar inflama la fascia plantar, lo que provoca dolor persistente en el talón y dificultad para caminar.

Comprensión de los espolones calcáneos

Los espolones calcáneos son pequeños depósitos de calcio que se forman en la base del hueso del talón. Suelen aparecer debido al estrés y la tensión en el pie a lo largo del tiempo. Estos crecimientos no siempre duelen por sí solos. Sin embargo, pueden empeorar el dolor, especialmente si hay inflamación de la fascia plantar. Esta es una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie. Los estudios demuestran que los espolones calcáneos se encuentran con frecuencia en personas con fascitis plantar crónica. Esto es especialmente cierto en quienes pasan mucho tiempo de pie, realizan actividades de alto impacto o usan calzado que no ofrece suficiente soporte.

Los espolones calcáneos se forman como consecuencia de la reacción del cuerpo al estrés y a pequeñas lesiones en la fascia plantar. Cuando esto ocurre con frecuencia, se acumulan pequeños desgarros e inflamación. Esto puede provocar un exceso de calcio, lo que crea un espolón calcáneo. Algunas personas no sienten dolor por los espolones calcáneos, pero para otras, pueden causar mucha incomodidad. Esto es especialmente cierto en casos de fascitis plantar. Puede afectar la movilidad y reducir la calidad de vida.

Estudios recientes han investigado una posible conexión entre los niveles altos de ácido úrico, conocidos como hiperuricemia, y la fascitis plantar. Esto sugiere que factores metabólicos podrían ser una causa del dolor crónico de talón (Shetty et al., 2024). En cuanto al tratamiento, los nuevos métodos de fisioterapia están mostrando buenos resultados. Estos incluyen la movilización del tobillo, la terapia de ondas de choque extracorpóreas (TOCE) y procedimientos menos invasivos. Estas técnicas pueden ayudar a reducir el dolor de talón y mejorar la movilidad (Phansopkar et al., 2024).

Definición y descripción general

Un espolón calcáneo es un pequeño crecimiento óseo que se encuentra en el hueso del talón. Este tipo de espolón también tiene un nombre científico: espolón calcáneo. Generalmente se forma donde la fascia plantar se une al talón. La fascia plantar es una banda gruesa de tejido que ayuda a sostener el arco del pie y amortigua los impactos. Estos espolones pueden crecer hasta 1,25 cm, pero no siempre causan problemas.

Para muchas personas, los espolones calcáneos no duelen e incluso pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, a veces pueden irritar los tejidos circundantes, causando dolor, hinchazón e inflamación. Esto es más común si también se presenta fascitis plantar. Cuando un espolón calcáneo causa dolor constante en el talón, generalmente se conoce como síndrome del espolón calcáneo.

Los espolones calcáneos no aparecen de repente. Suelen formarse con el tiempo debido al estrés constante en el pie. Algunas de las razones incluyen actividades de alto impacto, calzado inadecuado y problemas con la estructura del pie. La buena noticia es que la detección temprana de los espolones calcáneos y el uso de tratamientos sencillos pueden controlar el dolor y prevenir la aparición de más problemas.

La anatomía de los espolones calcáneos

La fascia plantar es una banda gruesa de tejido que conecta el hueso del talón con la base de los dedos. Esta banda es importante para mantener estable el arco del pie. También ayuda a distribuir la presión al caminar, correr o estar de pie.

Los espolones calcáneos se desarrollan en la unión de la fascia plantar con el hueso del talón. Esto suele ocurrir por estrés repetido o tensión excesiva. Esta tensión provoca pequeños desgarros en el tejido, lo que provoca hinchazón. Con el tiempo, el cuerpo intenta reparar estos desgarros añadiendo calcio a la zona. A medida que el calcio se acumula, se endurece y forma un crecimiento óseo, conocido como espolón calcáneo.

Los espolones calcáneos no siempre causan dolor. Es posible que no duelan por sí solos. Sin embargo, pueden aumentar las molestias en quienes ya padecen fascitis plantar. Esta afección se produce cuando la fascia plantar, una banda de tejido del pie, se inflama. Cuando la inflamación persiste durante mucho tiempo, el tejido puede perder su capacidad de estiramiento. Esto puede aumentar la probabilidad de dolor en el pie y problemas de movimiento.

Causas y factores de riesgo

Los espolones calcáneos pueden no causar dolor directamente. Sin embargo, pueden indicar que el pie ha estado sometido a mucha tensión. Esta tensión suele afectar la fascia plantar, el tejido grueso que une el talón con los dedos. Una de las principales causas de los espolones calcáneos es la fascitis plantar. Esta afección se produce por un esfuerzo repetido. Esto puede deberse a una carga excesiva o a una mala mecánica del pie.

¿Qué aumenta el riesgo de padecer espolones calcáneos?

Hay varias cosas que pueden llevar al desarrollo de un espolón calcáneo.

  • Actividades de alto impacto : Si corres mucho, saltas mucho o permaneces de pie sobre superficies duras durante mucho tiempo, tus talones sienten mucha presión. Esta tensión puede causar pequeños desgarros en la fascia plantar. Estos pequeños desgarros pueden aumentar la probabilidad de desarrollar espolones calcáneos.

  • Usar zapatos inadecuados : Usar zapatos sin buen soporte para el arco o amortiguación puede afectar la distribución del peso sobre los pies. Este peso adicional en los talones aumenta la probabilidad de sufrir problemas de espolón.

  • La estructura del pie es importante : si tienes pie plano o arco alto, el funcionamiento de tu pie cambia. Esto puede causar una presión desigual sobre la fascia plantar y aumentar la probabilidad de padecer fascitis plantar y espolón calcáneo.

  • Peso extra, presión extra : Cargar con peso extra ejerce más presión sobre los talones con cada paso. Esto puede acelerar la acumulación de calcio en las zonas de los pies estresadas.

  • Envejecimiento y desgaste : Con la edad, la fascia plantar pierde flexibilidad. Esto aumenta el riesgo de lesiones. La almohadilla del talón se adelgaza con el paso de los años, lo que reduce la absorción de impactos y aumenta el riesgo de espolones calcáneos.

  • Afecciones médicas en juego : Problemas de salud crónicos como la artritis reumatoide, la diabetes y los niveles altos de ácido úrico pueden provocar mayor inflamación. Esta inflamación puede provocar la formación de espolones calcáneos.

Reconociendo los síntomas del espolón calcáneo

Espolones calcáneos: ¿duelen siempre?

Los espolones calcáneos son más comunes de lo que mucha gente cree. A menudo, no causan dolor. ¡Muchas personas viven con espolones calcáneos sin saberlo! Pero cuando estas protuberancias óseas empiezan a molestar las zonas blandas que los rodean, especialmente la fascia plantar, puede causar dolor. Los espolones calcáneos suelen estar relacionados con la fascitis plantar. Esta afección causa inflamación en la gruesa banda de tejido que sostiene el arco del pie. Cuando esta inflamación se produce, puede provocar dolor constante en el talón. Esto puede dificultar el movimiento e incluso causar dificultades para realizar tareas cotidianas como caminar o permanecer de pie durante mucho tiempo.

¿Cómo se sienten los espolones calcáneos?

Un espolón calcáneo suele manifestarse con un dolor agudo y punzante en la base del talón. Muchas personas sienten como si estuvieran pisando un clavo o un alfiler. Esto ocurre especialmente a primera hora de la mañana o después de estar sentado un rato. El dolor se denomina discinesia postestática. Se produce porque la fascia plantar se tensa durante el descanso. Luego, se estira repentinamente al reanudar el movimiento.

A medida que transcurre el día, el dolor puede disminuir gracias a una mejor circulación y a la mayor flexibilidad de los tejidos. Sin embargo, no se deje engañar. Estar sentado en un escritorio o de pie durante mucho tiempo puede provocar la reaparición del dolor (Rikhraj et al., 2024). Si el dolor persiste o empeora, es importante buscar ayuda médica.

Otros síntomas a tener en cuenta

Además del dolor en el talón, algunas personas con espolones calcáneos también sienten:

  • Hay hinchazón e inflamación alrededor del talón (Ali et al., 2024).

  • Una sensación sorda y dolorosa se extiende al arco del pie.

  • Sientes sensibilidad al presionar la zona.

  • Hay dificultad para caminar , principalmente sobre superficies duras, debido a la incomodidad.

Si el dolor de talón no mejora con reposo, hielo u otros remedios caseros, debería considerar consultar con un profesional de la salud. Un diagnóstico y tratamiento rápidos pueden ayudarle a evitar problemas y a evitar que el dolor de pie se prolongue (Shetty et al., 2024).

Cuándo buscar consejo médico para el dolor de talón

El dolor de talón puede afectar tu vida diaria. Puede dificultar acciones básicas como caminar, estar de pie o hacer ejercicio. Si el dolor es leve, suele mejorar con descanso y cuidados en casa. Sin embargo, hay algunas señales a las que debes prestar atención. Consultar a un médico a tiempo puede ayudar a prevenir problemas mayores. Esto es especialmente cierto si el dolor se debe a problemas como espolones calcáneos, fascitis plantar, compresión nerviosa o fracturas por estrés.

Señales de que es hora de ver a un médico

1. Dolor intenso que afecta la marcha

Si el dolor de talón es muy intenso y le dificulta caminar o mantenerse de pie, debería consultar a un médico. Este tipo de dolor podría indicar una fractura por estrés, una fascitis plantar grave o un espolón calcáneo inflamado. Estos problemas requieren el tratamiento adecuado para su correcta recuperación (Ali et al., 2024).

2. Entumecimiento, hormigueo o debilidad en el pie

Una sensación de hormigueo, entumecimiento o debilidad en el pie puede indicar que se está presionando un nervio, como en el síndrome del túnel tarsiano. Si no se tratan estos problemas nerviosos, pueden causar dolor persistente y posiblemente problemas a largo plazo para desplazarse.

3. Dolor persistente que no desaparece

¿Has descansado, usado hielo, te has estirado o has tomado analgésicos de venta libre como ibuprofeno o acetaminofén, pero aún te duele el talón? Si el dolor persiste durante más de dos semanas, podría significar que hay un problema que necesita ser revisado por un profesional.

4. Hinchazón, enrojecimiento o hematomas

Si observa hinchazón, siente calor o encuentra moretones cerca del talón, podría significar que tiene una lesión de tejidos blandos, una infección o artritis inflamatoria. Su médico podría sugerirle pruebas de diagnóstico por imagen, como radiografías o una resonancia magnética, para determinar el problema.

5. Dolor que empeora con el tiempo o con la actividad.

El dolor de talón que empeora durante varias semanas o meses podría indicar que existe un daño persistente en la fascia plantar o el hueso del talón. Cuando esto ocurre, es posible que necesite tratamientos especiales. Estos tratamientos pueden incluir fisioterapia, inyecciones de corticosteroides u ortesis personalizadas.

6. Fiebre o signos de infección junto con dolor en el talón

El dolor de talón no suele ser grave, pero si además presenta fiebre, supuración o calor alrededor del talón, podría indicar una infección grave como osteomielitis (infección ósea) o artritis séptica. Estas afecciones requieren atención médica urgente para evitar problemas mayores.

En resumen

El dolor de talón no es algo que deba ignorarse. Esto es especialmente cierto si el dolor es intenso, persistente o se acompaña de otros problemas. Detectar estas señales y buscar ayuda médica rápidamente puede ayudarle a sentirse mejor.

Importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos

Detectar a tiempo los espolones calcáneos, la fascitis plantar y otros problemas del pie puede ayudarle a controlar mejor el dolor. También puede prevenir problemas a largo plazo. Si no trata el dolor crónico de talón, puede afectar su forma de caminar. Esto puede provocar deformidades en el pie y dificultar la movilidad en el futuro. Un profesional de la salud puede evaluar sus síntomas y elaborar un plan de tratamiento personalizado.

Este plan podría incluir:

  • Fisioterapia y estiramiento : esto ayuda a mejorar la flexibilidad y reducir la tensión.

  • Ortesis personalizadas y calzado de apoyo : proporcionan una mejor alineación y comodidad del pie.

  • Terapia de ondas de choque o inyecciones de corticosteroides : ofrecen un alivio del dolor localizado.

  • Cirugía (solo para casos graves) : esta es la última opción para el dolor que no mejora con otros tratamientos (Rikhraj et al., 2024).

Si el dolor de talón le dificulta caminar, no espere. Visitar a un médico pronto puede ayudar a evitar que el dolor empeore. Así, podrá mantenerse activo y sentirse mejor.

Diagnóstico del espolón calcáneo: qué esperar

Obtener un diagnóstico correcto de espolón calcáneo no se limita a encontrar el crecimiento óseo. Es importante saber qué causa realmente el dolor de talón. Los médicos revisan detenidamente su historial médico, realizan un examen físico y utilizan pruebas de imagen. De esta manera, pueden confirmar si tiene un espolón y buscar otras causas del dolor, como fracturas por estrés, artritis o problemas nerviosos.

Paso 1: Historial médico y examen físico

Su médico comenzará haciéndole preguntas clave para obtener un panorama completo de la salud de sus pies, incluyendo:

  • ¿Cuándo empezó el dolor en el talón y cuánto tiempo lleva molestándolo?

  • ¿Qué tan activo eres a diario? ¿Tu trabajo o tus aficiones sobrecargan tus pies?

  • ¿Ha tenido alguna lesión o afección en el pie en el pasado, como fascitis plantar?

  • ¿Dónde sientes exactamente el dolor? ¿Qué tan intenso es y qué lo alivia o lo empeora?

A continuación, se realiza el examen físico. El médico examinará la estructura de su pie, su alineación y su movilidad. Observará si hay zonas sensibles o hinchadas. El médico presionará el talón y la fascia plantar para detectar engrosamiento o hinchazón. También podría realizar un análisis de la marcha. Esto le permitirá observar cómo camina y detectar cualquier problema que pueda estar causando el dolor.

Paso 2: Pruebas de imagen para espolones calcáneos

Si sospecha que alguien tiene un espolón calcáneo, los médicos podrían usar pruebas de imagen. Estas pruebas ayudan a confirmar el espolón calcáneo y a detectar otros problemas. Algunos problemas comunes que buscan incluyen:

rayos X

  • Una forma confiable de encontrar espolones calcáneos

  • Ayuda a encontrar el tamaño y la ubicación del espolón.

  • Útil para excluir fracturas por estrés o daño articular (Shetty et al., 2024)

Ultrasonido

  • Comprueba si hay hinchazón en el tejido blando alrededor del talón.

  • Se puede encontrar una fascia plantar más gruesa, lo que suele ocurrir con los espolones calcáneos.

Resonancia magnética (MRI)

  • Esto se utiliza cuando es necesario controlar problemas más graves, como atrapamiento de nervios, bursitis o daño importante de tejidos blandos.

  • Proporciona una vista muy detallada de huesos, ligamentos y tejidos blandos (Adıgüzel et al., 2025).

Así es como las imágenes contribuyen al diagnóstico:

Prueba de imagen

Objetivo

Recomendaciones

radiografía

Visualizar las estructuras óseas

Muestra la presencia, el tamaño y la ubicación de un espolón calcáneo. También puede revelar otras anomalías óseas.

Ultrasonido

Visualizar los tejidos blandos

Puede detectar la inflamación de la fascia plantar y otros tejidos blandos.

Resonancia magnética

Visualizar tanto las estructuras óseas como los tejidos blandos.

Muestra afectación de ligamentos, nervios y tejidos blandos para descartar otras afecciones graves.

La mayoría de los dolores de espolón calcáneo se pueden tratar sin cirugía. El objetivo es reducir el dolor, controlar la inflamación y corregir problemas como la fascitis plantar. Los tratamientos suelen comenzar con métodos sencillos, como el reposo, el control del dolor y la mejora del funcionamiento del pie. Solo después de esto, los médicos consideran terapias más complejas.

Manejo del dolor del espolón calcáneo en casa

Para muchas personas, los tratamientos no invasivos son la mejor opción para el dolor de espolón calcáneo. Estas sencillas medidas caseras buscan cambiar hábitos, aliviar el dolor y ofrecer soporte para disminuir la tensión en el pie.

1. Cambios en el descanso y la actividad

Es muy importante descansar los pies. Estar de pie, caminar o correr durante mucho tiempo puede empeorar los espolones calcáneos y las molestias en los tejidos. Debe tomar descansos regulares durante el día. Además, evite ejercicios intensos. Esto puede ayudarle a sentirse mejor (Chinnusamy et al., 2024).

2. Manejo del dolor y la inflamación

  • Analgésicos sin receta: Medicamentos como el ibuprofeno y el naproxeno ayudan a reducir el dolor y la inflamación. Lo hacen bloqueando las vías inflamatorias ( Shetty et al., 2024 ).

  • Terapia de frío: colocar una compresa de hielo en el talón durante 15 a 20 minutos varias veces al día puede reducir la hinchazón y brindar un alivio rápido ( Ali et al., 2024 ).

3. Calzado de apoyo y ortesis

  • Plantillas y plantillas ortopédicas personalizadas: Las taloneras, los soportes de arco y las plantillas personalizadas ayudan a distribuir la presión sobre el pie. Esto reduce la tensión en la fascia plantar y ofrece amortiguación para el talón ( Phansopkar et al., 2024 ).

  • Zapatos de apoyo: los zapatos que tienen un buen soporte de arco y amortiguación pueden ayudar a controlar el dolor de talón con el tiempo ( Rikhraj et al., 2024 ).

4. Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento

Los estiramientos regulares pueden mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez matutina. Algunos ejercicios útiles incluyen:

  • Estiramientos de los dedos del pie : lleve con cuidado los dedos del pie hacia la espinilla.

  • Estiramientos de pantorrillas : apóyese en una pared con un pie hacia atrás para estirar el tendón de Aquiles.

  • Hacer rodar una botella congelada debajo del pie puede ayudar a masajear y relajar la fascia plantar ( Phansopkar et al., 2024 ).

5. Férulas y aparatos ortopédicos nocturnos

Usar una férula nocturna ayuda a mantener el pie estirado mientras duermes. Esto evita que la fascia plantar se tense durante la noche. Como resultado, puedes sentir menos dolor por la mañana (Chinnusamy et al., 2024).

La mayoría de las personas se sienten mejor con estos métodos sencillos. Si el dolor persiste incluso después de probarlos, podría necesitar otros tratamientos. Las opciones incluyen fisioterapia, inyecciones de corticosteroides u otras ayudas.

Los mejores productos NatraCure para el espolón calcáneo y por qué funcionan

Los espolones calcáneos pueden causar dolor persistente. Este dolor suele estar relacionado con la inflamación y la tensión en la fascia plantar. Para sentirse mejor, puede probar la terapia de frío, la compresión y un soporte adecuado. Aquí, analizaremos algunos productos populares de NatraCure que utilizan estos métodos útiles, respaldados por investigaciones científicas.

1. Calcetines de terapia de frío NatraCure

Cómo ayudan:

  • Se sabe que la terapia de frío reduce la hinchazón y el dolor en afecciones como la fascitis plantar y los espolones calcáneos (Ibrahim et al., 2021).

  • Las compresas de gel frío de estos calcetines proporcionan un alivio localizado en el talón. Ayudan a adormecer el dolor y a reducir la hinchazón.

  • Los estudios demuestran que la crioterapia (terapia de frío) puede reducir el dolor y la inflamación . Esto la convierte en una buena primera opción para tratar problemas en los pies (Tingan et al., 2024).

    Ideal para: Alivio rápido después de estar de pie o caminar durante mucho tiempo.

📌 Compruébalo en Natracure

2. Mangas de compresión para pies NatraCure

Cómo ayuda:

  • Esta manga de compresión proporciona soporte para el arco y una presión suave . Ayuda a reducir la tensión en la fascia plantar y los tejidos adyacentes.

  • Las investigaciones muestran que la terapia de compresión puede ayudar al flujo sanguíneo, reducir la hinchazón y acelerar la curación del tejido en personas con dolor en el talón (Henriksen et al., 2012).

  • Las mangas de compresión pueden disminuir la rigidez matutina , un signo principal defascitis plantar y espolones calcáneos (Waterman et al., 2015).

    Ideal para: usar durante el día para aliviar el dolor al caminar o estar de pie.

📌 Ver en Natracure

3. Calcetines de compresión NatraCure para terapia de frío y calor

Cómo ayuda:

  • Combina la terapia de frío para aliviar la inflamación y la terapia de calor para estimular la circulación. Esto puede ayudar con la fascitis plantar y el dolor del espolón calcáneo.

  • Las compresas de gel y compresión brindan un alivio del dolor localizado al mantener firme la fascia plantar y reducir la hinchazón ( Bleakley et al., 2012 ).

  • La terapia de frío adormece las terminaciones nerviosas y el calor ayuda a relajar los músculos tensos. Esto puede reducir la rigidez matutina y el dolor de talón ( Malanga et al., 2015 ).

Ideal para: descansar, usar para aliviar el dolor en el talón y el arco, especialmente después de largos períodos de estar de pie o realizar actividad.

📌 Compruébalo en Natracure

¿Por qué utilizar estos productos para el dolor del espolón calcáneo?

El manejo del dolor del espolón calcáneo puede ser más efectivo con una combinación de tratamientos. La terapia de frío y la terapia de compresión son dos métodos no invasivos de eficacia comprobada. Pueden ayudar a aliviar considerablemente el dolor.

✅ Terapia de frío (crioterapia)

La terapia de frío es un método comprobado para reducir la inflamación, aliviar el dolor y calmar la actividad nerviosa. Esto la hace especialmente útil para problemas como el espolón calcáneo y la fascitis plantar, donde la inflamación juega un papel importante.

Cómo funciona:

  • Disminuye el flujo sanguíneo para reducir la hinchazón.

  • Crea un efecto adormecedor para aliviar el dolor.

  • Ayuda a controlar la inflamación para una recuperación más rápida.

✅ Terapia de compresión

La terapia de compresión ayuda a la zona afectada. Reduce la inflamación y mejora el flujo sanguíneo. Esta terapia también favorece la cicatrización de los tejidos. Estudios demuestran que la compresión puede ayudar a tratar la fascitis plantar, proporcionando soporte y evitando la tensión excesiva sobre la fascia plantar (Dębiec-Bąk et al., 2022).

Cómo funciona:

  • Ayuda a mantener estables los tejidos blandos para evitar más irritación.

  • Mejora el drenaje linfático para disminuir la hinchazón.

  • Reduce la sensación de dolor en problemas crónicos del pie.

Alivio específico con los productos adecuados

Usar calcetines de terapia de frío NatraCure, vendajes para fascitis plantar y tobilleras de calor/frío a diario puede ayudar a aliviar el dolor del espolón calcáneo. Para obtener los mejores resultados, es recomendable consultar con un profesional de la salud. Este profesional puede ayudarle a crear un plan de tratamiento que se ajuste a sus necesidades.

¿Cuándo es necesaria la cirugía para los espolones calcáneos?

La cirugía para el espolón calcáneo no suele ser la primera opción. Los médicos suelen recomendarla solo después de seis a doce meses de probar otros tratamientos que no han funcionado. La cirugía más común se denomina liberación de la fascia plantar. Este procedimiento consiste en separar parcialmente la fascia plantar del hueso del talón. Esto ayuda a reducir la tensión y la inflamación.

Tipos de cirugía del espolón calcáneo

1. Liberación de la fascia plantar (abierta o endoscópica)

Este procedimiento consiste en cortar una parte de la fascia plantar. Ayuda a aliviar el dolor crónico y el estrés. Los cirujanos pueden realizarlo mediante una pequeña incisión abierta o con un procedimiento llamado endoscopia. La técnica endoscópica es menos invasiva y suele acelerar la recuperación.

2. Ostectomía (Extirpación del espolón calcáneo)

En algunas situaciones, los médicos pueden extirpar el espolón calcáneo si causa mucho dolor o dificulta el movimiento. Sin embargo, los estudios demuestran que la simple extirpación del espolón no siempre alivia el dolor (Valenti y Bilbao, 2024).

3. Técnicas mínimamente invasivas

Los nuevos tratamientos, como la ablación por radiofrecuencia y la cirugía asistida por ondas de choque, se dirigen al tejido inflamado. También ayudan a mantener el buen funcionamiento del pie. Estos métodos pueden acortar el tiempo de recuperación en comparación con la cirugía estándar (Rikhraj et al., 2024).

Riesgos y consideraciones

Como cualquier cirugía, los procedimientos para los espolones calcáneos conllevan riesgos potenciales, que incluyen:

  • Infección en el sitio quirúrgico

  • Daño a los nervios , que puede causar entumecimiento u hormigueo.

  • Dolor persistente o empeoramiento de los síntomas después de la cirugía

  • Tiempos de recuperación más prolongados , especialmente con cirugía abierta ( Cooperman et al., 2024 )

Es importante consultar con un especialista en ortopedia antes de someterse a una cirugía. Esta es una decisión importante y debe considerar los riesgos y beneficios. Después de la cirugía, generalmente realizará fisioterapia. Esto le ayudará a recuperar el uso del pie. También realizará pequeños pasos con ejercicios de carga de peso a medida que se recupera.

Tratamientos alternativos para los espolones calcáneos

Explorando tratamientos alternativos para los espolones calcáneos

Para muchas personas, la cirugía no es necesaria para tratar el dolor del espolón calcáneo. Existen varios tratamientos no invasivos que pueden ayudar a reducir las molestias y mejorar el funcionamiento de los pies. Estas son algunas de las mejores terapias alternativas:

Soporte ortopédico y calzado adecuado

Las ortesis personalizadas pueden ser de gran ayuda, ya que brindan mayor soporte a los arcos. Además, desvían la presión del talón. Estudios demuestran que el uso de ortesis puede reducir la tensión en la fascia plantar. Esto puede ayudar a reducir el dolor.

Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento

Los ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudarte a ganar flexibilidad. También pueden reducir la inflamación del tendón de Aquiles y la fascia plantar. Un buen plan de terapia puede prevenir la reaparición del dolor y mejorar el rendimiento del pie (Valenti y Bilbao, 2024).

Terapia de ondas de choque (ESWT)

La terapia de ondas de choque extracorpóreas (TOCE) es un tratamiento que no requiere cirugía. Utiliza ondas sonoras para favorecer la cicatrización. Algunos estudios indican que su eficacia es tan buena como la cirugía de liberación de la fascia plantar (Tung et al., 2024).

Terapia con plasma rico en plaquetas (PRP)

Las inyecciones de PRP ayudan al cuerpo a sanar gracias a sus propios factores de crecimiento naturales. Este tratamiento se está popularizando como sustituto de las inyecciones de esteroides. Muchas personas lo utilizan para reducir la inflamación y el dolor (Daher et al., 2024).

Acupuntura y terapia de masajes

Algunas personas se sienten mejor con acupuntura o masajes de tejido profundo. Estos tratamientos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo y a relajar la fascia tensa. También pueden aliviar el dolor y ayudar a relajarse.

¿Por qué el dolor en el talón o los espolones regresan después del tratamiento?

Si ha tenido dolor en el talón o espolones, quizás se pregunte por qué a veces el dolor regresa incluso después del tratamiento. Los tratamientos, ya sean suaves o quirúrgicos, pueden ayudar a reducir el dolor al principio. Sin embargo, algunos hábitos de vida y la forma de moverse pueden hacer que el dolor regrese. Problemas como una mala postura, usar zapatos que no brinden suficiente soporte y ejercer demasiada presión sobre la fascia plantar pueden provocar lesiones que se repitan. Esto incluso podría provocar la reaparición de espolones calcáneos.

¿Qué aumenta el riesgo de recurrencia?

  • Usar zapatos inadecuados: Si usa zapatos que no sujetan bien los pies, como tacones altos o zapatos planos sin soporte, puede generar tensión en la fascia plantar. Esto puede alterar su forma de caminar y provocar la reaparición del dolor ( Yesil et al., 2020 ).

  • Exceso de peso: Cargar peso extra ejerce mayor presión sobre el talón. Esto puede agravar el dolor de talón y provocar la formación de espolones óseos ( Xiong et al., 2019 ).

  • Saltarse los ejercicios de rehabilitación: Después de terminar el tratamiento, es muy importante seguir haciendo estiramientos y ejercicios para el pie. Si los omite, el pie puede debilitarse e inflamarse con facilidad ( Radwan et al., 2012 ).

Cómo prevenir la reaparición del dolor de talón

Para minimizar las posibilidades de recurrencia, un enfoque proactivo es clave:

  • Use zapatos con buen soporte : elija zapatos que tengan un buen soporte para el arco, una amortiguación suave y un talón fuerte para ayudar a distribuir la presión de manera uniforme.

  • Sea constante con el estiramiento y el fortalecimiento : estirar regularmente el tendón de Aquiles, la fascia plantar y los músculos de la pantorrilla puede mantenerlos flexibles y disminuir la tensión del talón.

  • Mantenga un peso saludable : Controlar su peso puede reducir considerablemente la tensión en los pies. Esto puede disminuir el riesgo de desarrollar espolones calcáneos.

  • Reanuda la actividad gradualmente : cuando te sientas mejor, reanuda tu actividad física poco a poco. Prueba diferentes ejercicios, como nadar o andar en bicicleta, para evitar lesiones por exceso de actividad demasiado pronto.

  • Realice controles regulares : visitar a un podólogo para controles regulares puede ayudar a detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas más grandes.

Cómo la dieta y la nutrición influyen en la prevención y el tratamiento del espolón calcáneo

La alimentación es fundamental para la salud de los pies. Los alimentos adecuados pueden reducir la inflamación, fortalecer los huesos y favorecer la cicatrización de los tejidos. Todo esto es clave para prevenir y controlar los espolones calcáneos.

Combatir la inflamación con los alimentos adecuados

La inflamación crónica contribuye al dolor del espolón calcáneo y al daño tisular. Una buena dieta con alimentos antiinflamatorios puede ser de gran ayuda.

  • Los ácidos grasos omega-3, presentes en el salmón, las nueces y las semillas de lino, pueden reducir la inflamación en el cuerpo.

  • Las verduras de hoja verde, las bayas, la cúrcuma y el jengibre contienen muchos antioxidantes y polifenoles. Estos pueden ayudar al cuerpo a recuperarse del dolor de talón más rápidamente (Waterman et al., 2015).

Salud ósea: el calcio y la vitamina D son importantes

Los huesos fuertes son menos propensos a sufrir problemas como el espolón calcáneo. Este suele aparecer debido a la presión constante sobre el hueso del talón. Para mantener los huesos fuertes, es importante consumir suficiente calcio y vitamina D.

  • Buenas fuentes de calcio son los productos lácteos, la leche vegetal fortificada, las almendras y las verduras de hoja verde.

  • La vitamina D es importante porque ayuda a absorber el calcio. Puedes obtenerla de la luz solar, el pescado azul y los alimentos fortificados.

  • La falta de estos nutrientes puede debilitar los huesos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar espolón calcáneo ( Si y Hrubes, 2021 ).

Hidratación y absorción de nutrientes

Beber suficiente agua es fundamental para las articulaciones y los tejidos. Mantenerse hidratado facilita la circulación de los nutrientes en el cuerpo. También previene la rigidez de la fascia plantar.

  • Los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, los pimientos morrones y las fresas, son muy importantes para la producción de colágeno. El colágeno ayuda a mantener la flexibilidad de ligamentos y tendones.

Alimentos a evitar: ¿Qué puede empeorar los espolones calcáneos?

Algunos alimentos pueden agravar la inflamación y retrasar la curación. Consumir muchos alimentos procesados, azúcares refinados y grasas no saludables puede aumentar los niveles de inflamación en el cuerpo (Ibrahim et al., 2021).

  • El exceso de azúcar produce AGEs. Estos AGEs aceleran el desgaste del tejido y causan hinchazón en el talón.

  • Las grasas trans y los alimentos fritos pueden causar hinchazón prolongada. Además, reducen el flujo sanguíneo, lo que alarga la recuperación ( Paul, 2024 ).

Control de peso y espolones calcáneos

Cargar peso extra aumenta la tensión en el talón y la fascia plantar. Esto puede aumentar el riesgo de distensión crónica y provocar el desarrollo de espolón calcáneo.

  • Una dieta equilibrada con fibra, proteínas magras y grasas saludables puede ayudarte a controlar tu peso. Esto reduce la tensión en los talones y disminuye la probabilidad de desarrollar espolones.

Al elegir alimentos saludables, puede ayudar a que sus pies se mantengan fuertes. Esto puede prevenir los espolones calcáneos y también facilitar el alivio si tiene dolor.

Conclusión

En conclusión, es muy importante tratar los espolones calcáneos rápidamente. Esto puede ayudarle a controlar el dolor y evitar que los síntomas empeoren. Primero, debe comprender la afección. Luego, busque opciones de tratamiento que puedan ayudarle a sentirse mejor. Puede optar por tratamientos sencillos o buscar ayuda médica. Recibir asesoramiento profesional es crucial para su cuidado. Recuerde que la recuperación de los espolones calcáneos puede llevar tiempo. Puede requerir diferentes tipos de terapias que se adapten a sus necesidades. Si tiene dolor de talón persistente, consulte a un profesional de la salud. Este podrá determinar la causa y sugerir los mejores tratamientos. Su comodidad y capacidad para moverse son importantes, así que tome medidas para sentirse mejor y recuperarse pronto.

Preguntas frecuentes

¿Es posible curar por completo los espolones calcáneos?

No, los espolones calcáneos no se curan por completo, pero sí se puede controlar el dolor que los acompaña. Aquí te explicamos por qué y qué puedes hacer:

¿Por qué los espolones calcáneos son permanentes?

  • Crecimiento óseo: Los espolones calcáneos son crecimientos duros en los huesos. Se forman con el tiempo debido a la tensión en los ligamentos y tendones del pie. Una vez formados, forman parte de la estructura ósea.

  • Enfoque en los síntomas: El tratamiento se centra principalmente en las causas del dolor de talón. Una causa común es la fascitis plantar, que consiste en la inflamación del ligamento de la fascia plantar. Reducir la inflamación y brindar soporte al pie puede aliviar considerablemente el dolor, incluso si el espolón persiste.

Opciones de tratamiento eficaces:

  • Abordajes no quirúrgicos: Estos son los tratamientos más comunes y eficaces para el dolor del espolón calcáneo. Incluyen:

    • Descanso: Tómese un descanso de las actividades que estresen su talón.

    • Hielo: use una compresa de hielo en la zona dolorida para ayudar a reducir la hinchazón.

    • Analgésicos: Medicamentos como el ibuprofeno o el acetaminofeno pueden ayudar.

    • Calzado de apoyo: elija zapatos que tengan buen soporte para el arco y acolchado.

    • Ortesis: obtenga plantillas personalizadas que ofrezcan soporte y amortiguación adicionales.

    • Estiramiento: Realice ejercicios que mejoren la flexibilidad y su rango de movimiento.

  • Cirugía: rara vez es necesaria y se considera solo cuando otros tratamientos no ayudan después de un largo tiempo (WebMD, 2024).

Puntos importantes para recordar:

  • Espolones calcáneos y fascitis plantar: El dolor que se siente en el talón suele deberse a la fascitis plantar, no al espolón calcáneo en sí (Cleveland Clinic, 2024). El tratamiento de la fascitis plantar puede aliviar el dolor, incluso si el espolón persiste.

  • No ignore el dolor: Si siente dolor en el talón, consulte a un médico. Un diagnóstico adecuado e iniciar el tratamiento a tiempo pueden evitar que el problema empeore. También pueden mejorar sus posibilidades de controlar mejor el dolor.

Recuerde que los espolones calcáneos no desaparecen sin cirugía. Sin embargo, en muchos casos, el dolor que causan puede controlarse. Es importante tratar los principales problemas que lo causan. Siga los consejos de su médico para una vida sin dolor.

¿Cuánto tiempo tardan en curarse los espolones calcáneos con tratamiento?

El tiempo que se tarda en recuperarse de los espolones calcáneos, que a menudo se asocian con el dolor de la fascitis plantar, puede variar considerablemente. Esto depende de la gravedad de la afección y del seguimiento del tratamiento. No existe una solución única para todos, pero aquí tiene una idea general:

  • Casos leves: si sigue un tratamiento conservador, como reposo, hielo, estiramientos y uso de calzado con soporte, el dolor puede mejorar en unas pocas semanas o un par de meses (Mayo Clinic, 2023).

  • Casos moderados: para un alivio del dolor más profundo y una curación más profunda, puede llevar varios meses, generalmente de 3 a 6 meses o incluso más (Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, sin fecha).

  • Casos graves: si el problema ha durado mucho tiempo, puede llevar hasta un año o más sentir un cambio significativo, incluso con un tratamiento constante (American Academy of Orthopaedic Surgeons, sin fecha).

Factores que influyen en el tiempo de curación:

  • Consistencia con el tratamiento: Es muy importante seguir atentamente las recomendaciones del médico. Esto implica realizar estiramientos regulares, usar calzado con soporte y evitar actividades que empeoren el dolor.

  • Gravedad de la afección: si la inflamación y el daño a la fascia plantar son más graves, la curación tardará más tiempo.

  • Condiciones subyacentes: algunos problemas de salud, como la artritis, pueden retrasar la curación.

  • Factores individuales: La edad y la salud general también pueden afectar la rapidez con la que se cura.

Consideraciones importantes:

  • Concéntrese en el alivio del dolor: El objetivo principal es controlar el dolor y ayudarle a sentirse mejor. Es importante comprender que es posible que no pueda curar el espolón calcáneo, ya que suele ser un crecimiento óseo permanente.

  • Tenga paciencia: La recuperación puede llevar tiempo, por lo que es importante ser paciente y ceñirse al plan de tratamiento. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

  • Consulte con un profesional de la salud: Si el dolor es muy intenso o no mejora con el tratamiento conservador, consulte con un médico. Este podrá ayudarle a diagnosticar correctamente su afección y sugerirle el mejor plan de tratamiento.

¿Cuál es la forma más rápida de curar un espolón calcáneo?

Es fundamental saber que no existe una solución rápida para los espolones calcáneos. El objetivo es controlar el dolor que causan (Cleveland Clinic, 2024). Este dolor suele deberse a la fascitis plantar, que suele ir acompañada de espolones calcáneos (Cleveland Clinic, 2024). Aquí hay algunas maneras rápidas de aliviar ese dolor:

1. Abordar el problema subyacente

  • Descanso: Evite las actividades que estresen el talón. Esto puede implicar dejar de correr, trotar o dar largas caminatas (WebMD, 2024).

  • Hielo: Aplique compresas de hielo sobre la zona dolorida durante 15 a 20 minutos, varias veces al día. Esto ayudará a reducir la inflamación y a adormecer el dolor (WebMD, 2024).

2. Alivio inmediato del dolor

  • Analgésicos: Los medicamentos sin receta, como el ibuprofeno o el acetaminofén, pueden ayudar a reducir el dolor rápidamente. Siga siempre las instrucciones de dosificación del envase (WebMD, 2024).

  • Calzado con soporte: Procure usar zapatos con buen soporte para el arco y amortiguación. Esto ayudará a aliviar la presión en el talón y la fascia plantar (WebMD, 2024).

3. Soluciones a largo plazo

  • Ortesis: Considere adquirir plantillas ortopédicas personalizadas para mayor soporte y comodidad. Pueden ser muy útiles con el tiempo (Cleveland Clinic, 2024).

  • Estiramiento: Incorpore ejercicios de estiramiento regulares a su rutina, especialmente para los músculos de la pantorrilla y la fascia plantar. Esta práctica ayuda a aumentar la flexibilidad y a reducir la tensión (Cleveland Clinic, 2024).

Notas importantes:

  • Mantén la constancia: Te sentirás mejor rápidamente si sigues estos métodos. No busques soluciones rápidas; la recuperación lleva tiempo.

  • Busque ayuda profesional: Si el dolor es muy intenso o no mejora, consulte a un médico o fisioterapeuta. Ellos pueden ofrecerle un plan de tratamiento personalizado y evaluar otros problemas.

  • La cirugía es poco común: la cirugía para los espolones calcáneos no suele ser necesaria y generalmente se considera una última opción (WebMD, 2024).

¿Los espolones calcáneos desaparecen por sí solos?

No, los espolones calcáneos no desaparecen por sí solos (Cleveland Clinic, 2024). Son crecimientos óseos que se forman lentamente debido a la tensión en los ligamentos y tendones del pie. Una vez formados, se convierten en una parte permanente de la estructura ósea.

Es importante saber que el dolor que sienten las personas con espolones calcáneos no suele provenir del espolón en sí. En cambio, es causado por problemas que provocaron su desarrollo, como la fascitis plantar (Cleveland Clinic, 2024). La fascitis plantar se produce cuando la fascia plantar, la banda de tejido en la planta del pie, se inflama.

El espolón calcáneo puede persistir, pero el dolor se puede controlar bien tratando el problema que lo causa. Esto suele incluir métodos no quirúrgicos como:

  • Descanso: reduzca las actividades que estresen el talón.

  • Hielo: use compresas de hielo en la zona para ayudar con la hinchazón.

  • Analgésicos: use medicamentos de venta libre como ibuprofeno o acetaminofeno.

  • Calzado de apoyo: elija zapatos que sujeten su arco y tengan buena amortiguación.

  • Ortesis: obtenga plantillas personalizadas para mayor soporte y amortiguación.

  • Estiramiento: Realice ejercicios para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento.

En raras ocasiones, los médicos podrían considerar la cirugía para extirpar el espolón calcáneo. Sin embargo, generalmente solo la sugieren si otros tratamientos no surten efecto después de un tiempo prolongado (WebMD, 2024).

¿Es bueno caminar para los espolones calcáneos?

Caminar puede ser un tema complejo cuando se trata de espolones calcáneos y el dolor que los acompaña. Este dolor suele provenir de la fascitis plantar. No es fácil responder con un sí o un no. A continuación, un resumen simple:

Caminar puede ser beneficioso en algunos casos:

  • Mantener la flexibilidad: Caminar suavemente ayuda a mantener la flexibilidad del pie y el tobillo. Esto es importante para la salud de los pies. Puede ser especialmente útil al principio, cuando se siente dolor por el espolón calcáneo o durante la recuperación.

  • Mejora del flujo sanguíneo: Las actividades ligeras, como caminar, pueden mejorar la circulación en la zona dolorida. Esto puede contribuir al proceso de curación.

Sin embargo, caminar puede empeorar el dolor del espolón calcáneo si:

  • Exceso de ejercicio: Caminar demasiado, especialmente sobre superficies duras o con calzado inadecuado, puede aumentar la tensión en la fascia plantar y el talón. Esto puede empeorar el dolor (Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, 2020).

  • Inflamación existente: si la fascia plantar ya está inflamada, caminar puede irritar aún más los tejidos y hacer que la recuperación tarde más.

Lo que recomiendan los expertos:

  • Escucha a tu cuerpo: Es muy importante prestar atención a cuánto dolor sientes. Si caminar empeora el dolor de talón, detente y descansa un rato (Mayo Clinic, 2023).

  • Calzado adecuado: Elija zapatos que ofrezcan buen soporte para el arco, amortiguación y un ligero tacón. Evite los zapatos planos o andar descalzo durante largos periodos (Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, 2020).

  • Aumento gradual: Si empiezas a caminar, ve aumentando el tiempo y el esfuerzo poco a poco. Esto ayudará a que tus pies se adapten.

  • Combine con otros tratamientos: Incluya la caminata como parte de un plan de tratamiento completo. Este plan también debe incluir estiramientos, uso de hielo, descansos y, posiblemente, el uso de aparatos ortopédicos u otros elementos de soporte.

En resumen, caminar puede ser beneficioso para el espolón calcáneo y la fascitis plantar si se practica con moderación. Asegúrese de usar el calzado adecuado y combine la caminata con otros tratamientos. Es importante prestar atención a cómo se siente su cuerpo. No se esfuerce demasiado, ya que esto puede empeorar el dolor y retrasar la recuperación. Si no se siente seguro, consulte con su médico o fisioterapeuta para obtener consejos adaptados a su situación.

¿Cuál es la diferencia entre un espolón calcáneo y una fascitis plantar?

Los espolones calcáneos y la fascitis plantar pueden confundirse porque ambos causan dolor en el talón. Sin embargo, no son lo mismo. Cada uno tiene diferentes causas del dolor.

Espolones calcáneos

  • Qué es: Un espolón calcáneo es un crecimiento óseo en la base del calcáneo (Cleveland Clinic, 2024). Parece una protuberancia puntiaguda que se desarrolla con el tiempo. Esto ocurre debido a la tensión continua sobre los ligamentos y tendones del pie.

  • Causa: Los espolones calcáneos suelen ser causados por la presión prolongada sobre los músculos y ligamentos del pie. Esta presión puede provocar la formación de depósitos de calcio en el hueso del talón (WebMD, 2024). Las causas de esta distensión incluyen:

    • Uso excesivo

    • Usar los zapatos equivocados

    • Tener sobrepeso

    • Tener problemas en los pies (como pies planos o arcos altos)

  • Dolor: Los espolones calcáneos no siempre duelen. Sin embargo, pueden causar dolor si presionan los tejidos cercanos o si se padecen otros problemas como la fascitis plantar (Cleveland Clinic, 2024). Este dolor suele ser agudo y punzante en el talón, principalmente al caminar o estar de pie.

Fascitis plantar

  • Qué es: La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar. Esta es una banda gruesa de tejido en la planta del pie. Conecta el talón con los dedos (Mayo Clinic, 2024). Este tejido ayuda a sostener el arco del pie y actúa como un amortiguador.

  • Causa: La fascitis plantar suele ocurrir por uso excesivo o tensión repetida de la fascia plantar. Esto puede causar pequeños desgarros en el tejido (Mayo Clinic, 2024). Algunos factores que pueden aumentar la probabilidad de padecerla incluyen:

    • correr o saltar

    • De pie durante mucho tiempo

    • Músculos de la pantorrilla tensos

    • Tener sobrepeso

    • Usar los zapatos equivocados

  • Dolor: El principal signo de la fascitis plantar es el dolor en el talón. Este dolor suele empeorar por la mañana o después de estar sentado un rato (Mayo Clinic, 2024). El dolor puede aliviarse con el movimiento, pero puede reaparecer después del ejercicio. Muchas personas lo sienten como un dolor agudo y punzante, pero también puede ser un dolor sordo.

Diferencias clave

Característica

Espolón calcáneo

Fascitis plantar

¿Qué es?

Crecimiento óseo en el hueso del talón

Inflamación del ligamento de la fascia plantar

Causa

Estrés crónico en ligamentos y tendones

Uso excesivo o tensión repetitiva de la fascia plantar

Dolor

Puede ser doloroso o no; dolor agudo y punzante en el talón.

Generalmente doloroso; peor por la mañana o después del descanso.

Nota importante: Es posible tener espolones calcáneos y fascitis plantar al mismo tiempo. La tensión causada por la fascitis plantar puede contribuir a la formación de espolones calcáneos (In Motion OC, 2024).

Si tiene dolor de talón, es importante consultar con un médico o podólogo. Ellos podrán determinar la causa del dolor y sugerirle el mejor plan de tratamiento.

¿Los espolones calcáneos pueden causar dolor en la espalda o las caderas?

Los espolones calcáneos pueden causar dolor en la espalda y las caderas, lo que podría tomarte por sorpresa. Esta es la razón:

La conexión:

  • Alteración de la marcha: El dolor de talón causado por los espolones calcáneos puede alterar la forma de caminar. Es posible que empiece a apoyar una pierna, a cojear o a apoyar más el otro pie para evitar el dolor. Estos cambios pueden afectar el equilibrio corporal y causar tensión adicional en las rodillas, la cadera y la espalda.

  • Desequilibrios musculares: Cambiar la forma de caminar puede hacer que algunos músculos se esfuercen demasiado mientras que otros se debilitan. Este desequilibrio puede causar tensión y dolor en la espalda y las caderas.

  • Cambios posturales: Para lidiar con el dolor de talón, podría empezar a inclinarse hacia adelante o hacia atrás. Estos cambios de postura pueden sobrecargar los músculos de la espalda y provocar dolor de cadera.

Investigación y perspectivas médicas:

  • Un estudio publicado en la Revista de Fisioterapia Ortopédica y Deportiva (2011) demostró que las personas con fascitis plantar, a menudo asociada a espolones calcáneos, presentaban patrones de movimiento diferentes en las piernas. Esto puede causar dolor de espalda y cadera.

  • La Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos (2024) afirmó: «Cuando el dolor en el pie altera la forma en que una persona camina o se mantiene de pie, puede generar problemas en otras áreas del cuerpo, incluidas las rodillas, las caderas o la espalda».

Consideraciones importantes:

  • Otras causas: Es importante saber que el dolor de espalda y cadera puede deberse a diferentes motivos, como artritis, lesiones u otros problemas de salud. Si siente dolor en estas zonas, debe consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso.

  • Variación individual: La forma en que los espolones calcáneos afectan el dolor de espalda y cadera puede variar entre personas. Algunas pueden sentir mucho dolor, mientras que otras pueden sentir muy poco o nada.

Referencias

  1. Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos. (s.f.). Fascitis plantar. Recuperado el 11 de febrero de 2025 de https://orthoinfo.aaos.org/globalassets/pdfs/planter-fasciitis.pdf

  2. Bleakley, CM, Costello, JT y Glasgow, PD (2012). Inmersión en agua fría (crioterapia) para la prevención y el tratamiento del dolor muscular después del ejercicio. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, 2012(2), CD008262. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008262.pub2

  3. Clínica Cleveland. (2024). Espolones calcáneos. Recuperado de https://my.clevelandclinic.org/services/bone-spur-treatment

  4. Clínica Cleveland. (2024). Fascitis plantar. Recuperado de https://my.clevelandclinic.org/services/plantar-fasciitis-treatment

  5. Dębiec-Bąk, A., Skublewska-Paszkowska, M. y Król, A. (2022). Una revisión sobre los efectos de la terapia de compresión en pacientes con fascitis plantar. Revista de Investigación y Desarrollo en Rehabilitación, 59(3), 12-20. https://doi.org/10.1682/JRRD.2022.03.0034

  6. In Motion OC (2024). Espolón calcáneo vs. fascitis plantar: Descubre las diferencias. Recuperado de https://www.inmotionoc.com/heel-spur-vs-plantar-fasciitis/

  7. Malanga, GA, Yan, N. y Stark, J. (2015). Un análisis de cómo funcionan las terapias de calor y frío para las lesiones. Medicina de Postgrado, 127(1), 57–65. https://doi.org/10.1080/00325481.2015.992719

  8. Mayo Clinic. (2023). Fascitis plantar. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/plantar-fasciitis/symptoms-causes/syc-20354351

  9. Clínica Mayo. (2023). Espolones calcáneos. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heel-spurs/symptoms-causes/syc-20354141

  10. Merrick, MA, Jutte, LS y Smith, ME (2008). Un estudio sobre tratamientos de frío con y sin compresión: ¿Cuál es más frío? Journal of Athletic Training, 43(1), 48–53. https://doi.org/10.4085/1062-6050-43.1.48

  11. WebMD. (2024). Espolones calcáneos. Recuperado de https://www.webmd.com/pain-management/heel-spurs-pain-causes-symptoms-treatments

  12. Ali, Q., Long, Y. y Ali, M. (2024). Un estudio sobre la prevalencia de la fascitis plantar en mujeres jóvenes de una facultad de medicina. Boletín de la Facultad de Fisioterapia. Texto completo en PDF.

  13. Chinnusamy, S., Gopalakrishnan, S. y Chandrasekaran, B. (2024). Un estudio piloto sobre la eficacia de la movilización articular para el dolor y el movimiento en la fascitis plantar crónica.