Con más de 3 millones de casos reportados anualmente, los juanetes son una afección muy común del pie en EE. UU. De hecho, 1 de cada 3 estadounidenses los tiene. Esta afección implica una formación ósea anormal en la articulación del dedo gordo del pie, lo cual puede ser muy incómodo. La clave para la recuperación del juanete es la detección temprana. Por lo tanto, cuanto antes se identifique, mejor.
Los juanetes son causados por tejido inflamado o un agrandamiento del hueso, generalmente ubicado en la base del dedo gordo. Los huesos del dedo gordo se desplazan hacia adentro, impactando a los demás dedos del pie. Esto provoca la inflamación del área alrededor de la base del dedo gordo.
¿Crees que podrías tener un juanete? Aquí tienes cuatro señales comunes a las que debes prestar atención:
- Hinchazón, dolor y molestias: tener dolor en el área del dedo gordo del pie, especialmente después de la actividad física, puede indicar la presencia de un juanete.
- Una protuberancia visible en el lateral de la articulación del dedo gordo : uno de los signos más comunes y fáciles de reconocer de un juanete es una protuberancia visible y abultada en el lateral de la articulación del dedo gordo. Desafortunadamente, el juanete es más difícil de tratar una vez que la protuberancia es visible. Por lo tanto, si siente dolor o molestias en la parte externa del dedo gordo, contacte con su especialista para programar una revisión.
- Callos y durezas: Un juanete en el dedo gordo del pie añade presión a los demás dedos. El resultado puede ser callos, durezas o dedos en martillo.
- Dolor en las articulaciones: – La rigidez de la articulación del dedo gordo del pie con movimiento limitado a menudo se asocia con juanetes.
Los juanetes pueden ser progresivos y empeorar con el tiempo. Si cree que puede tener un juanete, consulte con su médico o profesional de la salud sobre el plan de tratamiento más adecuado a sus necesidades para que pueda comenzar su recuperación hoy mismo.