A medida que el coronavirus continúa alterando la vida cotidiana, educadores y padres se encuentran evaluando una y otra vez las mejores opciones de educación para el próximo año. No pensar en la escuela hasta que llegue el momento de volver es una forma de disfrutar las últimas semanas del verano, pero quizás no sea la más beneficiosa. Para algunos, esto puede hacer que la vuelta al cole sea aún más difícil. Tanto si su hijo/a estudiará a distancia como presencialmente, consulte nuestras sugerencias sobre la manera más sencilla de afrontar el nerviosismo de la vuelta al cole.
-
Habla sobre la vuelta al cole : La mayoría de los niños experimentan cierto grado de estrés o aprensión al volver al cole, incluso en circunstancias normales. Averigua qué les preocupa preguntándoles directamente. Puedes ofrecerles apoyo y calmar sus miedos normalizando este tipo de experiencias. Explícale que sus sentimientos son comunes y que los superará una vez que se haya adaptado. El miedo y la valentía pueden coexistir.
-
Establece una rutina : Una rutina ayuda a tu hijo a comprender el equilibrio entre las tareas agradables, como jugar, y las tareas funcionales, como prepararse para la jornada escolar. Añadir un calendario o una hoja de tareas adaptados a tu hijo le dará un sentido de independencia. Aprenderá a disfrutar haciendo sus tareas sin tener que preguntarle a mamá o papá qué hacer después. La mayoría de los padres son más flexibles con la hora de dormir durante los meses de verano. Implementa el nuevo horario de sueño y tareas dos semanas antes de la vuelta al cole, ya que ayudará a tu hijo a adaptarse a la nueva normalidad.
-
Organízate: Establece un lugar y una hora de estudio. Tu hijo debe entender que cada día hay un tiempo reservado para estudiar y hacer las tareas. Deja que te ayude a elegir su tiempo de estudio, teniendo en cuenta que la mayoría de los expertos coinciden en que los niños se benefician de un tiempo para relajarse justo después de la escuela. Si no tienen tareas, ese tiempo reservado debería usarse para hablar sobre su día, leer por diversión o trabajar en un proyecto próximo.
-
Fomenta las preguntas y escucha: Tómate un tiempo, sin distracciones, para hablar con tu hijo. Anímalo a hacer todas las preguntas que quiera y respóndelas con la mayor sinceridad posible. Los niños son sorprendentemente resilientes y se adaptan tan bien como nosotros, con el tiempo. Pero suelen tener muchísimas preguntas. Así que, cuando tu hijo pregunte, asegúrate de escucharlo y de intentar comprender, no solo responder.
-
Lo más importante es dar buen ejemplo: Usa esos calendarios también para ti. Dedica tiempo cada noche a preparar la ropa para el día siguiente. Crea tus propias listas de tareas. Mantenerse organizado ayudará a dar estabilidad al hogar y, al mismo tiempo, ofrecerá a todos una sensación de independencia.
Es importante tener una conversación abierta y directa con su hijo/a sobre qué esperar este próximo año escolar. Los niños necesitan ayuda para aprender y comprender cómo tomar decisiones responsables y seguir las medidas de seguridad escolar antes del inicio de clases. ¡Les deseamos a todos un feliz y próspero año escolar 2020-2021!