Formas saludables de afrontar el estrés pandémico

Healthy Ways of Dealing with Pandemic Stress | NatraCure

Ha pasado un año desde que entraron en vigor las órdenes de confinamiento en Estados Unidos debido a la COVID-19. Muchos nos hemos acostumbrado a la "nueva normalidad". Sin embargo, aún persiste la incertidumbre sobre si el virus desaparecerá o si habrá vacunas disponibles. Muchos estadounidenses se sienten estresados, ansiosos y deprimidos. Por naturaleza, los seres humanos tenemos respuestas biológicas a las situaciones estresantes. ¿Ha tenido más dolores de cabeza, cambios de humor irregulares, irritabilidad, manchas en la piel o dolor de mandíbula? Los estudios demuestran que cuando el cuerpo está bajo estrés, libera hormonas que lo combaten. Cuando se liberan durante un período prolongado, el cuerpo puede entrar en una crisis, con efectos que se sienten en todo el cuerpo. Un ejemplo común son los dolores de cabeza. Para ayudarnos a combatir el estrés desde el inicio, profundicemos en formas positivas y saludables de lidiar con el estrés pandémico.

Formas saludables de lidiar con el estrés:

  1. Desconéctate. Tómate descansos de ver, leer o escuchar noticias, incluyendo las de las redes sociales. Si bien mantenerse al día con las últimas noticias puede ser educativo, puede causar estrés constante. Intenta limitar tu consumo de medios a solo un par de veces al día. Desconéctate conscientemente del teléfono, la televisión y la computadora, especialmente antes de acostarte.

  2. Autocuidado. Cuida tu cuerpo y mente meditando, comiendo sano, durmiendo bien y dedicando tiempo a actividades que realmente disfrutes.

  3. Mantén a tus seres queridos en contacto. Llama, haz una videollamada o incluso envíales una tarjeta de felicitación. Aunque la pandemia puede hacernos sentir solos, tristes o vulnerables, tómate un tiempo para conectar con quienes te brindan alegría y risas. ¡Socializar digitalmente puede ser clave para dejar de sentirte triste! Establece un horario fijo cada semana para reunirte virtualmente con familiares y amigos que están lejos. Quizás no sepas quién más puede estar pasando por momentos difíciles. Conectar con alguien a quien amas puede ayudarte a reducir el estrés y a sentirte más positivo.

  4. Haz ejercicio con regularidad . El ejercicio puede reducir el estrés y la ansiedad, y con el tiempo puede aumentar la serotonina. Encuentra una rutina de ejercicios que se adapte mejor a ti y a tu horario. Al añadir constancia a tu rutina, podrás disfrutar de tus entrenamientos programados con ilusión. Tu cuerpo te lo agradecerá más adelante, cuando estés más en forma y con más energía que nunca.

  5. Duerma lo suficiente. Dormir bien puede ser un potente reductor del estrés. Una rutina de sueño regular puede calmar y ayudar a restaurar el cuerpo. Puede mejorar la concentración, regular el estado de ánimo y afinar el juicio y la toma de decisiones. Después de una buena noche de sueño, resolver problemas y afrontar el estrés diario será un poco más fácil.

El estrés puede ser un factor constante en la vida de muchas personas. ¡Identifica qué lo desencadena y crea estrategias de afrontamiento saludables que te funcionen! Juntos podemos lograrlo. Encontremos lo que nos hace sentir más cómodos en nuestra vida diaria, para que todos podamos prosperar y tener una vida más plena y feliz.


Si usted o alguien que conoce está luchando con el estrés de la pandemia, busque ayuda inmediata*:

Fuente*: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html